
Henry Louis Aaron, (nacido el
5 de febrero de
1934 en
Mobile, Alabama) mejor conocido como Hank Aaron es un jugador retirado de las
Grandes Ligas de Béisbol. Aaron, también apodado “el martillo”, es famoso por establecer la marca de más
cuadrangulares en una carrera (755), rompiendo el récord de 714 establecido por
Babe Ruth, no fue sino hasta 33 años después que lograron superar esa marca, ahora en manos de
Barry Bonds. Aaron también es el jugador con más
carreras impulsadas (2,297),
hits de extra base (1,477),
bases totales (6,856), temporadas consecutivas con 150 o más hits (17) y temporadas consecutivas con 20 o más cuadrangulares (20). Aaron ganó una
Serie Mundial con los
Milwaukee Braves en
1957 y también ganó el premio
MVP [
editar] ese mismo año. También ganó tres
Guantes de Oro y participó en 24
juegos de estrellas.
Comienzos en el béisbol y las Ligas Negras
Aaron nació en
Mobile, Alabama. Ahí asistió a la Preparatoria Central (Central High School) en su primer y segundo año. Con el equipo de su escuela jugaba de
jardinero y
tercera base, ayudando a que el equipo llegara al campeonato en los dos años que asistió a esa escuela.
Su siguiente año de preparatoria lo pasó en una escuela privada. Aaron destacó tanto en béisbol que tuvo la oportunidad de jugar como
campocorto y tercera base para un equipo semi-profesional, los Atléticos de Pritchett. Después conoció al scout Ed Scott y firmó un contrato de 3 dólares por partido con los Osos Negros de Mobile. Su madre no le permitía viajar, así que solo jugaba en los partidos locales o en los que fueran en ciudades muy cercanas.
Para
1951, Aaron ya había demostrado ser un jugador talentoso. Otro agente, Bunny Downs, ayudó al equipo de los Payasos de Indianápolis, de la Liga Negra, a firmar un contrato con Hank Aaron ese mismo año. En
1952, Aaron ayudó al equipo a ganar la Serie Mundial de la Liga Negra. Después se presentó con los
Brooklyn Dodgers, pero no logró entrar al equipo.
El récord [
editar]
La persecución por el récord de Babe Ruth comenzó en el verano de
1973. A sus 39 años, Aaron terminó la temporada con 40 cuadrangulares en 392 turnos al bat. Esto lo dejaba con 713 cuadrangulares en su carrera. Durante el invierno, Aaron fue amenazado de muerte y recibió una gran cantidad de correo racista proveniente de personas que no querían ver a un hombre negro rompiendo el récord de
Babe Ruth.
Lewis Grizzard, el editor de deportes del Atlanta Journal, estaba tan preocupado que mandó a escribir un obituario para Aaron, solo por si acaso. Aún así, Aaron recibió un inmenso apoyo del público contra los prejuicios. Claire Hodgson, la viuda de Babe Ruth, inclusó reprochó a los racistas y declaró que su marido hubiera apoyado el intento de Aaron de romper el récord.
Aaron golpeó su cuadrangular número 713 el
29 de septiembre de
1973. Con un día faltante para completar la temporada, mucha gente esperaba que Aaron empatara el récord. Una audiencia de 40,517 personas asistió al partido de Atlanta contra los
Houston Astros, manejados por
Leo Durocher (quien alguna vez fue compañero de cuarto de Babe Ruth), para ver que Aaron no logró empatar el récord en
1973. Después del partido, Aaron declaró que su único temor era no vivir suficiente como para ver la temporada de
1974. Un año antes, el
30 de septiembre de
1972,
Roberto Clemente jugó su último partido, ya que murió unos meses después.
Al comenzar la temporada de
1974, hubo una pequeña controversia sobre la búsqueda del récord. Los Bravos comenzaron la temporada fuera de casa, con una serie de tres juegos en
Cincinnati. La directiva de los Bravos quería que Aaron rompiera el récord en la ciudad de
Atlanta. Por esta razón, habían decido que Aaron no jugaría en los primeros tres partidos de la temporada. El comisionado Bowie Kuhn ordenó que Aaron debía jugar en dos de los tres partidos. En su primer turno al bat contra el
lanzador de los Rojos, Jack Billingham, Aaron empató a Babe Ruth, pero no logró conectar otro cuadrangular en la serie.
53,775 personas se presentaron el
8 de abril de
1974. Fue un récord de asistencia para los Bravos. Aaron conectó el cuadrangular número 715 de su carrera en la cuarta entrada, contra el
lanzador de los
Dodgers Al Downing. La pelota cayó en el bullpen de los Bravos, donde el lanzador relevista Tom House la atrapó. Mientras se disparaban cañones para celebrar, dos estudiantes universitarios corrieron las bases a un lado de Aaron. La madre de Aaron corrió en el campo también. Unos meses más tarde, Aaron golpeó su último cuadrangular como jugador de los Bravos, su cuadrangular número 733 el
2 de octubre de
1974.
Treinta días después, Aaron fue cambiado a los
Milwaukee Brewers por Roger Alexander y Dave May. Debido a que los Cerveceros eran un equipo de la
Liga Americana, Aaron podía extender su carrera aprovechando la regla del
bateador designado. El
1 de mayo de
1975, Aaron rompió el récord de
carreras impulsadas. El
20 de julio de
1976, Aaron golpeó el último cuadrangular de su carrera, el número 755, contra el lanzador de los
California Angels Dick Brago, en el
Milwaukee County Stadium.